Muchos deben haber oído acerca de estas bayas, otros deben haberlas visto y algunos no tienen idea. Lo cierto es que estas bayas, han sido utilizadas desde hace 6000 años atrás, en China y Tíbet para ayudar al hígado, la vista, y promover la longevidad.
Las bayas goji han ganado popularidad en los últimos tiempos con más y más personas incluyendolas en su dieta en sus diversas formas, ya sea secas, en batidos o en tés.
Están compuestas en un 69% por carbohidratos, un 12% por proteínas, un 10% por grasas (saludables) y un 10% por fibra dietética.
El valor calórico total de 100 gramos de bayas secas es aproximadamente de 370 calorías.
Contienen 19 aminoácidos y minerales como:
- Calcio (112mg/100gr) – ideal para mantener huesos y dientes saludables y también para la contracción y relajación de los músculos.
- Potasio (1132mg/100gr) – necesario para el buen funcionamiento de nuestros nervios y músculos (por ejemplo, evitando calambres). También es esencial para evitar la retención de líquidos, contrarrestando el exceso de sodio (Equilibrio ácido-básico). También participa en la buena salud de los riñones.
- Hierro (9mg/100gr) – necesario para la producción de hemoglobina y evitar la anemia.
- Zinc (2mg/100gr) – necesario para que nuestro sistema inmunológico trabaje correctamente. También participa en la cicatrización de heridas, el crecimiento saludable de las uñas y el cabello y el desarrollo del cerebro durante la infancia
- Selenio (50μg/100gr) – actúa como antioxidante evitando el envejecimiento celular.
También contiene vitaminas como:
- Tiamina (Vitamina B1) – ayuda a las células del organismo a convertir los carbohidratos en energía y participa en la contracción muscular y la conducción de las señales nerviosa.
- Riboflavina (Vitamina B2) – necesaria para la buena salud de la piel, las mucosas y la vista.
- Piridoxina (Vitamina B6) – necesaria para la producción de anticuerpos (para combatir enfermedades), también para mantener la función normal de las actividades cerebrales, producir hemoglobina y descomponer proteínas.
- Vitamina C (ácido ascórbico) – indispensable para mantener nuestras defensas altas evitando enfermedades. Además es un potente antioxidante que nos protege contra agentes contaminantes y participa en la absorción del hierro.
- Vitamina E – participa en la correcta salud de la piel, los tejidos y las células. Igualmente ejerce un efecto antioxidante.
Igualmente, contiene antioxidantes que protegen al organismo de agentes tóxicos, contaminantes y la radiación solar (responsables del envejecimiento celular). Estos son: carotenoides incluyendo β caroteno, luteína, licopeno y xantofila.
El contenido de carotenos es superior a la zanahoria lo que le proporciona buenas propiedades antioxidantes y también colabora con la salud de la vista. Contiene tambien ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico (omega 6) que promueve la disminución de los niveles de colesterol malo, previene enfermedades cardiovasculares y participa en la buena salud del hígado.
Sin embargo, puede tener sus efectos secundarios;
Existen estudios que advierten de la posible interacción del anticoagulante warfarina con el consumo de Goji, al igual que los posibles efectos secundarios si se consumen con el medicamento Sintrom (Acenocumarol) que es otro anticoagulante.
Las bayas de Goji también puede interactuar con medicamentos para la diabetes y para la presión arterial. Si tienes alergia al polen, puede tener alguna complicación por la proximidad del fruto a las flores. Sin embargo consumidas con moderación tienen nulas contraindicaciones.