Muchas veces, no tenemos creatividad para variar nuestros batidos, y le agregamos siempre lo mismo hasta terminar aburriéndonos de estos.
Existen millones de ingredientes que podemos agregar a nuestros batidos, para variar el sabor y añadir nutrientes con altas propiedades nutricionales.
Además, los batidos pueden sacarnos de apuros, esas mañanas que no escuchamos el despertador, o que por alguna razón tenemos que salir corriendo de la casa, y también para aquellas noches que llegamos súper cansados a la casa. Recuerden NUNCA salir de su casa sin haber desayunado y NUNCA acostarse sin haber cenado.
Aquí les dejo unos tips:
- Elegimos la base líquida: agua, leche de almendras sin azúcar, leche de vaca descremada, leche de soya sin azúcar, leche de coco sin azúcar, agua de coco/pipa sin azúcar, etc.
- Agregamos 1 cucharada de «súperalimentos» (agregarán una alta dosis de vitaminas, minerales, antioxidantes y/o fibra a nuestros batidos): bayas goji, spirulina, semillas de chía, semillas de hemp, polvo de acai, polvo de moringa, avena en hojuelas.
- Añadimos intensificadores de sabor a nuestro gusto: canela, jengibre, menta, hierbabuena, vainilla.
- Agregamos una cucharadita de alguna grasa saludable: aguacate, frutos secos (almendras, nueces, maní, pecanas, etc), linaza o semillas de lino, mantequilla de maní o de almendras.
- Opcional: Agregamos 1-2 cucharadas de alguna fuente extra de proteína: proteína whey, yogurt griego.
- Opcional: Agregamos 1 cucharadita de miel o 1 sobre de stevia.
- Aumentamos la cantidad de antioxidantes con vegetales verdes: kale (col rizada), wheatgrass, espinaca.
- Elegimos cualquier fruta o combinamos varias de estas: si las van a comprar congeladas, asegúrense de que no tengan azúcar añadida.