Muchos se preguntarán ¿por qué ahora todo el mundo anda con la moda del green smoothie/ green power/ licuado verde/ batido verde?
Aquí les dejo sus propiedades
- Es una excelente manera de comenzar el día, dándole a tu cuerpo en ayunas una fuente rápida y natural de vitaminas y minerales.
- Las vitaminas y minerales provenientes de estas frutas y vegetales que utilices tienen un efecto antioxidante, es decir actúa contra unas sustancias químicas llamadas radicales libres, a las cuales nos exponemos diariamente y envejecen nuestras células.
- Aportan mucha fibra (siempre y cuando se beban sin colar) ésta colabora con un adecuado tránsito intestinal y ayuda a regular los niveles de colesterol y glicemia.
- Por ser antioxidantes, también ejercen un efecto antiinflamatorio en nuestras células, evitando la retención de líquidos.
- Aportan clorofila, un elemento que balancea nuestro pH, oxigenando y alcalinizando nuestra sangre, ayudando a evitar problemas en la circulación.
- Fortalecen nuestro sistema inmunológico por la presencia de vitaminas.
- Ayuda a prevenir la aparición de anemia por la presencia de vitamina B12 y hierro en algunos de ellos.
TIPS
- Bébelo en ayunas (20-30 mins antes de desayunar) para que tu cuerpo absorba mejor y en mayor cantidad los nutrientes.
- Utiliza una licuadora, no un extractor para que no deseches la fibra ni gran cantidad de vitaminas. Tampoco los cueles.
- Añade siempre al menos una fruta para que puedas disfrutar el sabor. Cuando los haces solo de vegetales el sabor a hierba es muy fuerte y en mi opinión es como comer una sopa fría. Lo ideal es disfrutarlo y no que sea un castigo o medicina.
- Estos batidos no deben sustituir las porciones de vegetales que deben incluirse en las comidas principales.
- Utiliza como báse líquida: agua, té natural sin azúcar como el té verde, rojo, blanco, etc, leche de almendras sin azúcar, yogurt natural sin grasa y sin azúcar.
- Puedes agregar súper-alimentos para agregar más vitaminas, fibra, proteína y/o grasas saludables como: semillas de chía, calabaza, cáñamo/hemp, sésamo, girasol, linaza, nueces, almendras, pistachos, spirulina, té matcha, moringa, pasto de trigo/wheatgrass, maca, etc.
Ejemplos de ricas y potentes combinaciones para tus mañanas
- Base: té verde + piña, kale (col rizada), wheatgrass (pasto de trigo), limón, moringa y té matcha.
- Base: té verde + manzana verde, pepino, espinaca, uvas verdes, moringa.
- Base: té rojo + pera, apio (céleri), perejil, piña, jengibre.
- Base: leche de almendras orgánica sin azúcar + banana, espinaca, canela + manzana roja.
- Base: leche de almendras orgánica sin azúcar + banana + blueberries + fresa + apio + kale.
- Base: té verde + mango + espinaca + naranja + spirulina.
- Base: leche de coco orgánica sin azúcar + durazno + espinaca + naranja + té matcha.
- Base: agua + limón + piña + menta/hierbabuena + kale.
- Base: agua de coco/pipa sin azúcar + kiwi + melón + espinaca + jengibre.
- Base: té verde + kiwi + fresas + naranja + kale + pepino.