La linaza es una semilla de la planta Linum Usitatissimum (lino) que nos brinda increíbles beneficios para la salud.
Entre sus otros beneficios encontramos:
- Regula el tránsito intestinal gracias a su contenido de fibra insoluble, previniendo así el estreñimiento.
- Regula los niveles de colesterol y azúcar en la sangre gracias a su contenido de fibra soluble.
- Es antiinflamatoria gracias a su contenido de ácido linolenico (omega 3).
- Mejora el aspecto de la piel, uñas y cabello gracias a su contenido de vitaminas del complejo B, vitamina E y omega 3.
- Es antioxidante y ayuda a prevenir el deterioro u oxidación de las células gracias a la presencia de lignanos, los que la hacen un alimento anticancerígeno.
- La linaza pueden conseguirla molida (la más práctica y la que recomiendo porque se digiere mejor) o en semillas.
- Pueden agregarla a mezclas de arepas, pancakes, a la avena cocida, al yogurt, a ensaladas o jugos.
- 2 cucharadas de linaza molida equivalen a 1 porción de grasa. (estas dos cucharadas aportan 6 gramos de grasa, 4 gramos de fibra y 2 gramos de proteína)
- 1 cucharada de semillas de lino equivale a 1 porción de grasa. (Esta cucharada aporta 4 gramos de grasa, 3 gramos de fibra y 2 gramos de proteína)
En inglés:
- Ground Flaxeeds o Flaxeed meal (linaza molida)
- Whole Flaxeeds (semillas de lino enteras sin moler)