¡GRASAS! Dos caras de la moneda, dos opiniones contrarias. Unos las idolatran y las incluyen en exceso, otros les temen y las excluyen de su alimentación.
.
Lo cierto es que, LAS NECESITAMOS EN CANTIDADES ADECUADAS PARA CADA UNO. Ni un extremo, ni el otro!
.
Las guías dietéticas americanas 2015-2020 (Dietary Guidelines 2015-2020) brindan la siguiente información en base al consumo de grasas:
🔸El consumo de grasas debe ser de 20 a 35% de la ingesta calórica total diaria. Lo que, en un plan de 2000 calorías equivaldría a 44 o 78 gr de grasas o 400-700 calorías provenientes de grasas.
🔸El consumo de grasas saturadas no debe exceder el 10% de nuestra ingesta calórica total diaria. Lo que, en un plan de 2000 calorías equivaldría a 22 gr de grasas saturadas o 200 calorías provenientes de grasas saturadas.
🔸Las grasas trans o hidrogenadas deben evitarse. (Verificar la lista de ingredientes de los productos y mirar que no contenga grasas parcialmente hidrogenadas)
🔸Deben incluirse grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas en el porcentaje mencionado arriba.
.
Entonces, no es llegar a los extremos, de ningún tipo, es comer según tus requerimientos, objetivos, morfología corporal e historia clínica.
.
.
Fuentes:
* http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/fat/art-20045550?pg=2
* http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/fat-grams/faq-20058496
* https://www.choosemyplate.gov/2015-2020-dietary-guidelines-answers-your-questions
Leave a Reply