El otro día, una paciente me dijo que había dejado de comer frutas porque se dio cuenta que “eran puro carbohidrato“ pero que sobretodo le daba miedo la banana.🤔

Esto, me hizo sacar una idea para hacerles una publicación referente a la banana.🍌

.

🔸Calorías y carbohidratos: una banana pequeña de 100 gr de peso, puede contener alrededor de 90 calorías y 23 gr de carbohidratos. Mientras que, por ejemplo una manzana pequeña de 150 gr de peso, puede contener alrededor de 128 calorías y 21 gr de carbohidratos. ¡A la pobre banana le huyen, y a la manzana la tienen en un pedestal, cuando ambas frutas son excelentes!

.

🔸Además aporta fibra, importante para mantener nuestro tránsito intestinal en buen estado y nuestros niveles de glucosa sanguínea estables.

🔸Las bananas menos maduras, contienen más almidón resistente, un carbohidrato no digerible que actúa como fibra en nuestro organismo, de modo tal que al llegar al colon, nuestra microbiota se alimenta de este almidón generando ácidos grasos de cadena corta los cuales son súper importantes para la salud digestiva. Cuando están en este estado son mejores como pre-entrenamiento.

🔸Las bananas más maduras, en cambio, aportan más sacarosa, por lo cual son mucho más útiles para el post-entrenamiento.

.

🔸Aporta minerales como el potasio, magnesio y fósforo, importantes para la correcta transmisión de impulsos nerviosos.

.

🔸Es fuente de vitaminas B6 y ácido fólico. Importantes para el desarrollo celular y la composición de tejidos y ADN.

.

🔸Con respecto a la cantidad de azúcar, un estudio demostró que el consumo diario de banana, resulta inofensivo y puede reducir significativamente la glicemia en ayunas.

.

Fuentes📊:

• USDA National Nutrient Database for Standard Reference Legacy Release

• Cressey, R., Kumsaiyai, W., & Mangklabruks, A. (2014). Daily consumption of banana marginally improves blood glucose and lipid profile in hypercholesterolemic subjects and increases serum adiponectin in type 2 diabetic patients